Terapia Familiar
La convivencia en la familia, genera con frecuencia discusiones y diferencias entre padre e hijos. Esto es algo normal debido a las diferencias individuales de cada miembro de la familia.
Cuando estas discusiones llegan a ser demasiado frecuentes, de elevada intensidad y por motivos que carecen de importancia, pueden provocar un grave problema capaz de afectar a la relación familiar y a la estabilidad de esta.

Los miembros de la familia llegan a sentirse incomprendidos, con sentimientos de ira y desconfianza, lo que provoca el distanciamiento entre ellos.
Cuando una familia con estas características llega a consulta, se realiza una evaluación inicial en la que determinar que técnicas son las más adecuadas.
Entre las técnicas que resultan ser más eficaces para favorecer la comunicación y restablecer la estabilidad en la familia, se encuentran la reestructuración cognitiva, el dialogo socrático o las pautas conductuales.
- Reestructuración Cognitiva: el objetivo es modificar los pensamientos o creencias erróneas de cada miembro de la familia, mostrándole los errores de pensamiento que le llevan a distorsionar la realidad, como por ejemplo: “Mi hijo nunca me hace caso”.
- Diálogo Socrático: es una técnica con la que se pretende que los miembros de la familia dialoguen, exponiendo sus sentimientos y demandas, escuchando y respetando las opiniones de los demás, y lleguen a comprenderse mutuamente.
- Pautas Conductuales: son pautas que todos los miembros se comprometen a seguir para alcanzar los objetivos que ellos han establecido previamente, lo que mejorara la relación familiar y ayudará a solucionar los problemas.
Si todos se escuchan y comprenden, los prejuicios desaparecen y la relación se fortalecerá.
SERVICIOS QUE SE OFRECEN:
- PROBLEMAS CONVIVENCIALES Y DE COMUNICACIÓN
- PROBLEMAS DE RUPTURA DE NORMAS
- ESCUELA DE PADRES